apoyoyaprendizaje
  Reglass ortograficas
 

USO DE LA G

La G tiene dos sonidos. Uno es suave, como Amigo, Glosa (antes de la A, O, U);
y el otro es fuerte, parecido a la J, como Genio, Giro (antes de la E, I).       
         
  
Debemos de escribir con G:          
                                                                            
1. Si es suave con E o I, a la G se le pone una U en medio. Ej.: Guerra.
2. Al final de la sílaba, fuerte, lleva G. Ej.: Signo, Ignición. Excepto Reloj.
3. Las palabras que empiezan con Geo.
4. Las que llevan Gn, Gm.
5. Las que terminan con gia, gio, Gía, gion, gional, gionario, gioso, Gen, Gélico,
Genario, Género, Genio, Génito, Gesiman, Gésimo, Gético, Giénico, Gimal,
Gíneo, Ginoso, Gismo, ogia, ógico/a, ígeno/a, ígero/a, con sus femeninos y
plurales, excepto Aguajinoso, Espejismo, Salvajismo. Bujía, Herejía, Lejía.
6. Tiempo pasado terminado en Ger, Gir, Igerar y similares, excepto las que
tengan sonido Ja/o y las palabras Tejer, Crujir y derivados.
7. Cuando la U colocada entre la G y una de las vocales E, I, con sonido
independiente, llevan dos puntos encima. Ej.: Vergüenza, Pingüino.

 


 
  Hoy habia 31 visitantes (46 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis